Artritis

Neoral
Neoral

From €4,96 per dose

Indocin
Indocin

From €0,38 per dose

Colchicine
Colchicine

From €0,31 per dose

Anaprox
Anaprox

From €0,55 per dose

Feldene
Feldene

From €0,49 per dose

Zyloprim
Zyloprim

From €0,30 per dose

Naprosyn
Naprosyn

From €0,54 per dose

Allopurinol
Allopurinol

From €0,75 per dose

Mobic
Mobic

From €0,34 per dose

Motrin
Motrin

From €0,11 per dose

Arcoxia
Arcoxia

From €0,55 per dose

Encuentra los mejores tratamientos para la artritis en nuestra farmacia. Medicamentos efectivos para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad. Compra productos de calidad y cuida tus articulaciones hoy mismo.

La artritis es una enfermedad que afecta las articulaciones. Produce dolor, inflamación y dificultad para el movimiento. Existen varios tipos, entre los más comunes están la artritis reumatoide y la gota. Para su tratamiento, se usan distintos medicamentos que ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Uno de los fármacos más conocidos es el Allopurinol. Es muy utilizado en la artritis por gota. Su función principal es reducir los niveles de ácido úrico en la sangre. Esto previene la formación de cristales en las articulaciones. El allopurinol no es un antiinflamatorio, sino un medicamento que actúa a largo plazo. No se recomienda para aliviar ataques agudos, pero sí para evitar futuros episodios.

El Anaprox es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) eficaz para el dolor y la inflamación. Su ingrediente activo es el naproxeno. Se emplea para aliviar síntomas de la artritis reumatoide, osteoartritis y otras afecciones. Anaprox ayuda a reducir la rigidez de las articulaciones y mejora la movilidad. Sin embargo, debe usarse con precaución por posibles efectos secundarios gastrointestinales.

Otro medicamento popular es el Arcoxia, cuyo principio activo es el etoricoxib. Es un antiinflamatorio selectivo COX-2. Esto significa que produce menos irritación en el estómago comparado con otros AINE. Se usa en casos de artritis reumatoide, gota y osteoartritis. Arcoxia mejora de manera eficaz el dolor y la inflamación. No obstante, debe evitarse en pacientes con problemas cardíacos graves.

La Colchicina es un fármaco específico para los ataques agudos de gota. Funciona reduciendo la inflamación causada por la acumulación de cristales de ácido úrico. La colchicina es muy útil para disminuir el dolor intenso y la hinchazón. Sin embargo, su uso prolongado debe ser supervisado, dado que puede causar efectos secundarios como diarrea y molestias abdominales.

Feldene, cuyo principio activo es piroxicam, es otro AINE que se utiliza para tratar la inflamación y el dolor en la artritis. Tiene un efecto analgésico prolongado que permite una dosificación menor en frecuencia. Feldene puede ser útil en artritis reumatoide y osteoartritis. Su uso requiere control médico debido al riesgo de problemas gastrointestinales y renales.

El Indocin contiene indometacina, un potente antiinflamatorio. Se emplea para síntomas inflamatorios moderados a graves. Indocin puede ser efectivo en artritis reumatoide y gota. Sin embargo, es conocido por sus posibles efectos secundarios, especialmente en el estómago y sistema digestivo. Su uso debe ser cuidadoso y por tiempo limitado.

Mobic es un medicamento con meloxicam. Es un antiinflamatorio que se usa para tratar la artritis reumatoide y osteoartritis. Mobic tiene la ventaja de causar menos irritación estomacal que otros AINE. Además, su dosis suele ser baja y bien tolerada. Esto hace que sea una opción frecuente para el tratamiento prolongado.

El Motrin es un nombre comercial del ibuprofeno. Es un AINE usado para aliviar el dolor y la inflamación en la artritis. Motrin es muy común en el manejo del dolor leve a moderado. Se usa también para ataques agudos. Sin embargo, requiere precaución con la dosis y duración para evitar irritación gástrica y otros efectos adversos.

El Naprosyn contiene naproxeno similar al Anaprox. Es útil para tratar la inflamación y el dolor crónico de la artritis. Naprosyn mejora la función articular y reduce la rigidez matinal. Su efecto es duradero, por lo que es conveniente para uso diario. Aun así, debe controlarse el tratamiento para prevenir problemas digestivos.

Neoral es un inmunosupresor que puede usarse en algunos casos de artritis reumatoide severa. Su principio activo es la ciclosporina. Neoral ayuda a disminuir la respuesta inmune que daña las articulaciones. Es una terapia más avanzada y se reserva para pacientes que no responden a otros tratamientos. Precisa de un seguimiento estricto por sus posibles efectos en riñones y presión arterial.

Por último, el Zyloprim es otro nombre comercial para el allopurinol. Como se mencionó, se usa para controlar la gota y sus recaídas. Zyloprim reduce el ácido úrico y previene la formación de cristales. También ayuda a proteger los riñones de daños causados por altos niveles de ácido úrico. Es fundamental mantener el tratamiento a largo plazo para evitar ataques dolorosos.

En conclusión, el tratamiento farmacológico de la artritis incluye diversos medicamentos. Estos van desde antiinflamatorios hasta inmunosupresores y fármacos específicos para la gota. La elección del medicamento depende del tipo de artritis, síntomas y respuesta individual. Es importante seguir las indicaciones médicas y realizar controles periódicos para minimizar riesgos. El objetivo es mejorar la calidad de vida y mantener la función articular.