Presión Arterial

Cardizem
Cardizem

From €0,33 per dose

Zestril
Zestril

From €0,41 per dose

Lisinopril
Lisinopril

From €0,44 per dose

Lopressor
Lopressor

From €0,48 per dose

Zebeta
Zebeta

From €0,48 per dose

Tritace
Tritace

From €0,62 per dose

Frumil
Frumil

From €0,19 per dose

Catapres
Catapres

From €0,18 per dose

Inderal
Inderal

From €0,29 per dose

Beloc
Beloc

From €0,39 per dose

Microzide
Microzide

From €0,44 per dose

Inderal La
Inderal La

From €0,74 per dose

Lasix
Lasix

From €0,32 per dose

Hyzaar
Hyzaar

From €0,58 per dose

Minipress
Minipress

From €0,36 per dose

Altace
Altace

From €0,58 per dose

Adalat
Adalat

From €0,34 per dose

Avapro
Avapro

From €0,81 per dose

Tenormin
Tenormin

From €0,35 per dose

Coreg
Coreg

From €0,44 per dose

Isoptin Sr
Isoptin Sr

From €0,51 per dose

Procardia
Procardia

From €0,80 per dose

Toprol
Toprol

From €0,41 per dose

Diltiazem
Diltiazem

From €0,52 per dose

Lozol
Lozol

From €0,81 per dose

Cartia Xt
Cartia Xt

From €1,89 per dose

Trandate
Trandate

From €0,76 per dose

Isoptin
Isoptin

From €0,89 per dose

Prinivil
Prinivil

From €0,52 per dose

Calan Sr
Calan Sr

From €0,67 per dose

Cozaar
Cozaar

From €0,62 per dose

Verampil
Verampil

From €0,18 per dose

Combipres
Combipres

From €0,89 per dose

Coversyl
Coversyl

From €1,89 per dose

Zestoretic
Zestoretic

From €0,92 per dose

Aceon
Aceon

From €0,93 per dose

Benicar
Benicar

From €0,74 per dose

Calan
Calan

From €0,29 per dose

Aldactone
Aldactone

From €0,33 per dose

Vasotec
Vasotec

From €0,45 per dose

Micardis
Micardis

From €0,77 per dose

Toprol Xl
Toprol Xl

From €0,71 per dose

Clonidine
Clonidine

From €0,39 per dose

Hytrin
Hytrin

From €1,40 per dose

Esidrix
Esidrix

From €0,62 per dose

Verapamil
Verapamil

From €0,18 per dose

Norvasc
Norvasc

From €0,39 per dose

Encuentra dispositivos de medición de presión arterial precisos y fáciles de usar para monitorear tu salud en casa. Compra tensiómetros digitales y accesorios con la mejor calidad y precio.

La presión arterial alta es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Controlar la presión arterial es esencial para prevenir problemas graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y daño renal. Para tratar esta enfermedad, existen diversos medicamentos que ayudan a mantener la presión en niveles adecuados.

Uno de los grupos más utilizados son los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA). Medicamentos como Lisinopril, Enalapril (comercializado como Vasotec) y Ramipril (Tritace) son medicamentos efectivos para reducir la presión arterial. Actúan bloqueando una enzima que causa la constricción de los vasos sanguíneos, ayudando a que la sangre fluya con mayor facilidad. Son bien tolerados y además protegen la función renal.

Otro grupo importante son los bloqueadores de los receptores de angiotensina II (ARA II). Medicamentos como Losartán (Cozaar), Valsartán (Diovan), y Irbesartán (Aprovel) funcionan bloqueando los efectos de una hormona que estrecha los vasos sanguíneos. Esto reduce la presión y disminuye el esfuerzo del corazón. Los ARA II son una buena alternativa para pacientes que no toleran los IECA.

Las diuréticos también son comunes en el tratamiento de la hipertensión. Medicamentos como Hidroclorotiazida (Microzide), Furosemida (Lasix) y Espironolactona (Aldactone) ayudan a eliminar el exceso de agua y sodio por la orina. Esto reduce el volumen sanguíneo y baja la presión arterial. Los diuréticos tiazídicos son frecuentemente usados como primer tratamiento.

También existen los betabloqueantes, que disminuyen la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción del corazón. Medicamentos como Metoprolol (Toprol), Atenolol (Tenormin) y Bisoprolol (Zebeta) pertenecen a este grupo. Son útiles en casos donde hay riesgo de arritmias o problemas cardíacos coexistentes. Sin embargo, en algunas personas pueden causar fatiga o problemas respiratorios.

Los bloqueadores de los canales de calcio son otra opción eficiente. Medicamentos como Amlodipino (Norvasc), Verapamilo (Isoptin) y Diltiazem (Cardizem) relajan los músculos de los vasos sanguíneos, favoreciendo el flujo sanguíneo. Son indicados especialmente en hipertensión con angina de pecho o en pacientes mayores.

La clonidina (Catapres) es un medicamento que actúa sobre el sistema nervioso central. Reduce la presión arterial al disminuir la actividad de las señales nerviosas que estimulan el corazón y los vasos. Es generalmente utilizado en casos más resistentes o en combinación con otros fármacos.

Combinaciones de medicamentos son frecuentes para lograr un mejor control. Por ejemplo, el Hyzaar combina losartán con hidroclorotiazida para unir dos mecanismos de acción. Otra combinación común es la del lisinopril con hidroclorotiazida, que mejora la efectividad sin aumentar efectos adversos.

En la práctica clínica, la elección del medicamento depende de cada persona. Factores como la edad, otras enfermedades, y efectos secundarios son evaluados por el médico. Algunas personas pueden necesitar probar varios fármacos antes de encontrar el más adecuado.

Es importante destacar que los medicamentos para la presión arterial deben ser tomados según indicación médica y en forma constante. Dejar de tomar el tratamiento puede aumentar el riesgo de complicaciones. Además, llevar un estilo de vida saludable con dieta baja en sal, ejercicio regular y control del estrés complementan el tratamiento.

En resumen, hay múltiples opciones para controlar la hipertensión. Entre las más populares se encuentran: Aceon (perindopril), Adalat (nifedipino), Aldactone (espironolactona), Altace (ramipril), Avapro (irbesartán), Beloc (metoprolol), Benicar (olmesartán), Calan y Calan SR (verapamilo), Cardizem y Cartia XT (diltiazem), Catapres (clonidina), Coreg (carvedilol), Coversyl (perindopril), Cozaar (losartán), Esidrix (hidroclorotiazida), Frumil (furosemida y espironolactona), Hytrin (terazosina), Hyzaar (losartán e hidroclorotiazida), Inderal e Inderal LA (propranolol), Isoptin e Isoptin SR (verapamilo), Lasix (furosemida), Lisinopril, Lopressor y Toprol (metoprolol), Lozol (indapamida), Micardis (telmisartán), Microzide (hidroclorotiazida), Minipress (prazosina), Norvasc (amlodipino), Prinivil (lisinopril), Procardia (nifedipino), Tenormin (atenolol), Toprol XL (metoprolol de liberación prolongada), Trandate (labetalol), Tritace (ramipril), Vasotec (enalapril), Verampil (verapamilo), y Zestoretic (lisinopril con hidroclorotiazida).

En conclusión, el control de la presión arterial es posible con la ayuda de estos medicamentos. La clave está en la adherencia al tratamiento y la supervisión médica constante para evitar complicaciones. Siempre consulte a un profesional antes de iniciar cualquier medicamento para la hipertensión.