
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 10mg | ||||
360 pill | 10mg | €130,44 | €0,36 | |
180 pill | 10mg | €72,66 | €0,40 | |
120 pill | 10mg | €53,40 | €0,45 | |
90 pill | 10mg | €44,64 | €0,50 | |
60 pill | 10mg | €33,26 | €0,55 | |
30 pill | 10mg | €21,00 | €0,70 | |
Dosis: 25mg | ||||
180 pill | 25mg | €118,19 | €0,66 | |
120 pill | 25mg | €87,54 | €0,73 | |
90 pill | 25mg | €73,54 | €0,81 | |
60 pill | 25mg | €54,27 | €0,90 | |
30 pill | 25mg | €34,14 | €1,14 | |
Dosis: 50mg | ||||
180 pill | 50mg | €194,36 | €1,08 | |
120 pill | 50mg | €144,45 | €1,20 | |
90 pill | 50mg | €119,94 | €1,33 | |
60 pill | 50mg | €89,29 | €1,49 | |
30 pill | 50mg | €55,15 | €1,84 | |
Dosis: 75mg | ||||
90 pill | 75mg | €167,22 | €1,86 | |
60 pill | 75mg | €123,44 | €2,06 | |
30 pill | 75mg | €77,04 | €2,57 |

Endep Description
Descripción general de Endep
Endep es un medicamento que contiene amitriptilina, un antidepresivo tricíclico utilizado principalmente para tratar la depresión, la ansiedad y ciertos trastornos del dolor. En España, es comúnmente recetado tanto por psiquiatras como por médicos de atención primaria. La amitriptilina ayuda a equilibrar los niveles de serotonina y noradrenalina en el cerebro, lo que mejora el estado de ánimo y reduce el malestar emocional. Además, también se usa en casos de dolor crónico, como neuralgias o fibromialgia. Es importante que su uso sea supervisado por un profesional de la salud, ya que requiere una dosificación ajustada a las necesidades individuales.
Opiniones generales y experiencia de los usuarios
Muchas personas en España que han probado Endep informan que, en general, es eficaz para aliviar los síntomas depresivos y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, también señalan que puede provocar efectos secundarios en algunos casos. Los efectos más comunes incluyen sequedad en la boca, somnolencia, mareos y estreñimiento. Algunos usuarios experimentan un sedamiento persistente, especialmente al inicio del tratamiento. A pesar de ello, otros destacan que la mejoría en su estado de ánimo y la reducción del dolor han sido notables tras unas semanas de uso.
Precauciones y consideraciones importantes
Es fundamental seguir siempre las indicaciones del médico para evitar efectos adversos y riesgos asociados. Endep puede afectar la capacidad de concentración o respuesta, por lo que se recomienda precaución al conducir o realizar actividades que requieran atención. Personas con antecedentes de problemas cardíacos, glaucoma o hipertensión deben informar a su médico antes de comenzar el tratamiento. Además, no debe suspenderse de forma abrupta, ya que puede causar síntomas de discontinuación. La dosis inicial suele ser baja y se ajusta progresivamente según la respuesta del paciente.
Uso y dosificación en la rutina diaria
En España, la dosificación habitual de Endep para trastornos depresivos suele variar entre 25 y 75 mg al día, administrados en una o varias tomas, según las indicaciones del médico. Para el manejo del dolor neuropático, la dosis puede ser igual o menor. Es recomendable tomar el medicamento con comida para reducir molestias estomacales. La duración del tratamiento también dependerá de la evolución, pero generalmente se recomienda seguir la pauta hasta que el médico indique. Es importante no alterar la dosis sin consultar con el especialista. Además, durante el tratamiento se recomienda acudir a revisiones periódicas para valorar la necesidad de continuar o ajustar la medicación.
Efectos secundarios y riesgos potenciales
Como cualquier medicación, Endep puede tener efectos secundarios. Además de los ya mencionados, algunas personas pueden experimentar aumento de la sudoración, visión borrosa, fatiga o cambios en el peso. En raras ocasiones, puede afectar el ritmo cardíaco o causar efectos en el sistema nervioso central, como confusión o alteraciones del estado de ánimo. Es importante acudir al médico ante cualquier efecto adverso severo o persistente. El uso excesivo o la combinación con otros medicamentos sin supervisión pueden aumentar los riesgos de complicaciones, por lo que siempre se debe consultar antes de modificar la medicación o iniciar otros tratamientos complementarios.