Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 0,25mg | ||||
360 pill | 0,25mg | €173,34 | €0,48 | |
180 pill | 0,25mg | €94,55 | €0,53 | |
120 pill | 0,25mg | €69,16 | €0,58 | |
90 pill | 0,25mg | €55,15 | €0,61 | |
60 pill | 0,25mg | €40,27 | €0,67 | |
30 pill | 0,25mg | €24,51 | €0,81 | |
Dosis: 0,5mg | ||||
360 pill | 0,5mg | €214,49 | €0,60 | |
180 pill | 0,5mg | €119,06 | €0,67 | |
120 pill | 0,5mg | €88,42 | €0,74 | |
90 pill | 0,5mg | €73,54 | €0,81 | |
60 pill | 0,5mg | €54,27 | €0,90 | |
30 pill | 0,5mg | €34,14 | €1,14 | |
Dosis: 1mg | ||||
360 pill | 1mg | €378,22 | €1,05 | |
180 pill | 1mg | €210,12 | €1,16 | |
120 pill | 1mg | €155,83 | €1,30 | |
90 pill | 1mg | €129,57 | €1,44 | |
60 pill | 1mg | €96,30 | €1,60 | |
30 pill | 1mg | €60,40 | €2,01 | |
Dosis: 2mg | ||||
360 pill | 2mg | €601,48 | €1,67 | |
180 pill | 2mg | €334,44 | €1,86 | |
120 pill | 2mg | €247,76 | €2,07 | |
90 pill | 2mg | €206,61 | €2,29 | |
60 pill | 2mg | €152,33 | €2,54 | |
30 pill | 2mg | €95,42 | €3,18 |

Requip Description
¿Qué es Requip y para qué se utiliza?
Requip, cuyo principio activo es pramipexol, es un medicamento recetado en España para tratar diversos trastornos neurológicos. Es especialmente conocido por su eficacia en el manejo de la enfermedad de Parkinson y del síndrome de piernas inquietas. Su acción ayuda a reducir los temblores, la rigidez muscular y los movimientos involuntarios en pacientes con Parkinson. Además, en casos de síndrome de piernas inquietas, ayuda a aliviar las sensaciones desagradables que afectan la calidad de vida y el descanso nocturno.
¿Cómo funciona Requip?
Este medicamento actúa como un agonista de los receptores de dopamina en el cerebro. La dopamina es un neurotransmisor esencial para el control del movimiento y la coordinación. En pacientes con Parkinson, los niveles de dopamina son insuficientes, y Requip ayuda a suplir esa deficiencia, facilitando el control de los síntomas. Para el síndrome de piernas inquietas, su efecto en los receptores dopaminérgicos ayuda a disminuir las sensaciones molestas y a promover un sueño reparador. La dosificación y el inicio del tratamiento deben ser siempre supervisados por un especialista, para prevenir posibles efectos no deseados.
¿Qué beneficios ofrece Requip?
Los usuarios en España acostumbran a valorar positivamente la eficacia de Requip en el control de sus síntomas. Muchos destacan que permite mejorar la movilidad y reducir las rigideces propias del Parkinson. También, sus efectos en la disminución de las sensaciones en las piernas hace que las horas de descanso sean más tranquilas y completas. La simplicidad de administración y la disponibilidad en farmacias online facilitan el acceso a un tratamiento que puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de quienes lo requieren.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?
Al igual que otros medicamentos, Requip puede producir ciertos efectos adversos. En ocasiones, algunos pacientes experimentan náuseas, mareos, fatiga o molestias digestivas. También se reportan síntomas como somnolencia excesiva, confusión o alteraciones en la percepción. En casos raros, puede inducir comportamientos compulsivos, como juegos o compras impulsivas. Es fundamental seguir las indicaciones médicas y comunicar cualquier efecto no deseado al profesional que supervise el tratamiento para ajustar la dosis o considerar alternativas.
¿Es seguro comprar Requip en farmacias online en España?
En España, muchas farmacias online autorizadas ofrecen Requip, lo que facilita el acceso a este medicamento para quienes lo necesitan, siempre bajo receta médica. Es importante verificar la legalidad y la confianza del portal antes de realizar la compra. Los beneficios de adquirir Requip online incluyen comodidad y ahorro de tiempo, además de la posibilidad de recibir el medicamento en casa. Sin embargo, no debe olvidarse que el uso correcto y supervisado por un médico garantizan la seguridad y la efectividad del tratamiento.
Consejos para un uso adecuado
Para aprovechar al máximo Requip, es imprescindible seguir las indicaciones médicas rigurosamente. La dosis debe ajustarse de forma individualizada y nunca automedicarse. Es recomendable comenzar con dosis bajas y aumentar progresivamente si el especialista lo considera necesario. Además, hay que tener precaución al conducir o realizar actividades que requieran atención, especialmente en las primeras etapas del tratamiento. Finalmente, mantener un control regular con el médico permite monitorear la evolución y ajustar la terapia si fuera necesario.