
Compra Capecitabina (Capecitabine) en línea en España sin receta
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 500mg | ||||
300 pill | 500mg | €848,37 | €2,83 | |
200 pill | 500mg | €612,86 | €3,06 | |
100 pill | 500mg | €323,94 | €3,24 |

Capecitabina Description
Descripción de la sustancia
La capecitabina es un medicamento quimioterapéutico utilizado principalmente en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama y cáncer colorrectal. Es un fármaco oral que pertenece a la clase de las antimetabolitos y se considera una pro-droga, lo que significa que necesita ser metabolizado en el organismo para convertirse en su forma activa. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de ADN en las células cancerosas, bloqueando su multiplicación y promoviendo su destrucción.
Modo de acción y metabolismo
Luego de ser ingerida, la capecitabina pasa por un proceso de absorción en el tracto gastrointestinal. Posteriormente, en el hígado y en los tejidos tumorales, es metabolizada en su forma activa, el 5-fluorouracilo (5-FU). Este compuesto actúa incorporándose en la síntesis de nucleótidos esenciales para la replicación celular, integrándose en el ADN y en el ARN de las células cancerosas. La selectividad del medicamento hacia las células tumorales se debe, en parte, a la mayor actividad de la enzima timidilato sintetasa en estas células, en comparación con las células sanas.
Indicaciones clínicas
La capecitabina está indicada principalmente para el tratamiento de cáncer de mama en ciertos estadios, cuando otros tratamientos no han sido efectivos o no son adecuados. También se emplea en casos de cáncer colorrectal, en pacientes que no pueden someterse a cirugías o quimioterapia intravenosa tradicional. En algunos escenarios, se combina con otras terapias para potenciar su efectividad. Es importante que su uso sea supervisado por un especialista, quien evaluará si la enfermedad y el estado del paciente son compatibles con esta medicación.
Beneficios y ventajas del medicamento
Una de las principales ventajas de la capecitabina es su administración oral, lo que aumenta la comodidad del paciente en comparación con los regímenes de quimioterapia intravenosa. Además, presenta un perfil de efectos secundarios que, aunque puede causar ciertos síntomas no deseados, en general son considerados manejables si se detectan a tiempo. La capacidad de dirigir su metabolismo en los tejidos tumorales también ayuda a reducir el daño a las células sanas. Su uso puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes, facilitando el cumplimiento del tratamiento en el ámbito domiciliario.
Efectos secundarios y precauciones
Como todo medicamento de quimioterapia, la capecitabina puede producir efectos adversos. Los más comunes incluyen síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. También puede causar fatiga, pérdida de apetito, erupciones cutáneas y cambios en los niveles de glóbulos blancos y plaquetas en la sangre. En casos más severos, puede afectar órganos como el hígado o el corazón, por lo que requiere vigilancia médica continua. Es fundamental que los pacientes informen a su médico sobre cualquier efecto secundario y sigan las indicaciones de dosificación y control.
Consideraciones importantes
La administración de capecitabina requiere especial atención a las instrucciones del especialista. Es importante no interrumpir ni modificar la dosis sin autorización médica. Asimismo, se recomienda mantener una buena hidratación y evitar la exposición excesiva al sol, ya que el medicamento puede sensibilizar la piel. Mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico antes de usarlo, ya que puede afectar al feto o al bebé. La evaluación periódica mediante análisis de sangre ayuda a detectar posibles complicaciones y asegurar la adecuada continuidad del tratamiento.