Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 2mg | ||||
90 pill | 2mg | €475,40 | €5,28 | |
60 pill | 2mg | €383,47 | €6,39 | |
30 pill | 2mg | €232,01 | €7,73 | |
Dosis: 5mg | ||||
90 pill | 5mg | €637,37 | €7,08 | |
60 pill | 5mg | €467,52 | €7,79 | |
30 pill | 5mg | €257,40 | €8,58 |
Clorambucilo Description
Descripción del medicamento Clorambucilo
El Clorambucilo es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, particularmente ciertos linfomas y leucemias. Pertenece a la clase de drogas conocidas como agentes alquilantes, que actúan alterando el ADN de las células cancerosas, impidiendo así su crecimiento y reproducción. La sustancia es altamente efectiva en reducir la proliferación de células malignas, aunque también puede afectar a células sanas, lo que requiere un control cuidadoso durante el tratamiento. Es fundamental que su uso sea supervisado por un profesional médico, dado el potencial de efectos secundarios y las consideraciones específicas para cada paciente.
Mecanismo de acción y funcionamiento
El Clorambucilo funciona mediante la adición de grupos alquilo al ADN, lo que provoca la formación de enlaces cruzados en las cadenas de ADN. Este proceso bloquea la replicación de las células afectadas, llevándolas a la apoptosis o muerte celular programada. Como resultado, las células tumorales dejan de crecer y multiplicarse, facilitando su eliminación del organismo. La efectividad del medicamento depende de la dosis administrada y del tipo de cáncer que se esté tratando, así como del estado general del paciente. La administración puede ser oral o, en algunos casos, por vía intravenosa, siempre bajo vigilancia médica.
Indicaciones principales y usos terapéuticos
El Clorambucilo está indicado en pacientes con ciertos linfomas, como el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin, además de leucemias linfocíticas crónicas. También puede emplearse en algunos casos de mieloma múltiple y otras neoplasias hematológicas. Es importante destacar que este medicamento no se usa en todos los tipos de cáncer, sino en aquellos donde ha demostrado ser eficaz. Los tratamientos con Clorambucilo suelen acompañarse de controles periódicos para evaluar la respuesta clínica y ajustar las dosis si es necesario.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Como todos los medicamentos oncológicos, el Clorambucilo puede causar efectos adversos. Entre los más comunes se encuentran la supresión de la médula ósea, que puede llevar a anemia, leucopenia o trombocitopenia, aumentando el riesgo de infecciones y hemorragias. Otros efectos pueden incluir náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y alteraciones en la función hepática o renal. Es fundamental que el paciente informe a su médico ante cualquier síntoma sospechoso o cambios en su estado de salud durante el tratamiento. Además, se deben realizar análisis sanguíneos regulares para monitorizar los efectos y ajustar la dosificación en consecuencia.
Precauciones y recomendaciones de uso
El Clorambucilo debe utilizarse bajo estricta supervisión médica. Es imprescindible seguir las indicaciones del profesional respecto a la dosificación y la duración del tratamiento. No se recomienda su uso en personas con antecedentes de alergia a componentes del medicamento, infecciones activas no controladas o en pacientes con alteraciones hematológicas graves no relacionadas con la enfermedad. Además, se deben evitar el embarazo y la lactancia durante la terapia, ya que la sustancia puede afectar al feto o al bebé. La comunicación con el médico es clave para prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento seguro y efectivo.