Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 250mg | ||||
90 pill | 250mg | €39,39 | €0,44 | |
60 pill | 250mg | €33,26 | €0,55 | |
Dosis: 500mg | ||||
90 pill | 500mg | €28,88 | €0,32 | |
60 pill | 500mg | €21,00 | €0,35 | |
30 pill | 500mg | €12,25 | €0,41 |

Eritromicina Description
Descripción de la sustancia Eritromicina
La eritromicina es un antibiótico que pertenece a la clase de los macrólidos. Se utiliza comúnmente en la medicina para tratar diversas infecciones bacterianas. Este medicamento actúa inhibiendo la síntesis de proteínas en las bacterias, lo que impide su crecimiento y reproducción. Gracias a sus propiedades, la eritromicina es eficaz contra un amplio espectro de bacterias, incluyendo gérmenes responsables de infecciones respiratorias, piel, ojos y otros tejidos. Se presenta en varias formas, como tabletas, cápsulas, suspensión líquida y ungüento, permitiendo su uso en pacientes de diferentes edades y condiciones.
Propiedades y beneficios de la Eritromicina
Uno de los principales beneficios de la eritromicina es su efectividad en situaciones donde otros antibióticos no pueden ser utilizados, por ejemplo, en pacientes alérgicos a la penicilina. Además, su mecanismo de acción es rápido y eficaz, logrando reducir rápidamente la carga bacteriana en el organismo. La eritromicina es conocida por su buena tolerancia en la mayoría de los pacientes, aunque como todos los medicamentos, puede presentar efectos adversos en algunos casos. También se destaca por su capacidad de penetrar en distintos tejidos, incluyendo los pulmones, la próstata y los ganglios linfáticos, lo que la hace útil en infecciones complicadas.
Precauciones y posibles efectos secundarios
Es importante usar eritromicina bajo supervisión médica, siguiendo exactamente las indicaciones de la dosis y duración del tratamiento. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran molestias gastrointestinales, como náuseas, vómitos y dolor abdominal. Algunos pacientes pueden experimentar alteraciones en el hígado o reacciones alérgicas, aunque estas son menos frecuentes. La eritromicina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es fundamental informar al médico sobre cualquier otro tratamiento en curso. Además, durante su uso, se recomienda evitar el consumo excesivo de alcohol y ciertos alimentos que puedan interferir con su metabolismo y reducir su eficacia o aumentar el riesgo de efectos adversos.
Consideraciones para su uso y recomendaciones finales
Antes de iniciar un tratamiento con eritromicina, es importante realizar un diagnóstico preciso para confirmar la presencia de una infección bacteriana susceptible a este antibiótico. Se debe completar el ciclo del tratamiento incluso si los síntomas desaparecen antes, para evitar recurrencias o resistencia bacteriana. En pacientes con problemas hepáticos o renales, la dosis puede necesitar ajustarse. La eritromicina también puede afectar la aparición de algunas pruebas de laboratorio, por lo que debe informarse al médico si se están realizando análisis clínicos. En general, el uso adecuado y responsable de la eritromicina es vital para garantizar su efectividad y minimizar los riesgos asociados.