
Compra Fenitoína (Phenytoin) en línea en España sin receta
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 100mg | ||||
200 pill | 100mg | €89,29 | €0,45 | |
100 pill | 100mg | €52,52 | €0,53 |
Fenitoína Description
Descripción del medicamento
La fenitoína es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento de diferentes tipos de epilepsia, particularmente para controlar las crisis convulsivas. Es un fármaco anticonvulsivo que actúa estabilizando las membranas nerviosas en el cerebro, reduciendo así la probabilidad de que se produzcan impulsos eléctricos excesivos que causan las convulsiones. Además de su uso en epilepsia, en algunas ocasiones se emplea para tratar ciertas arritmias cardíacas. La fenitoína se encuentra en varias formas de presentación, incluyendo tabletas, supositorios y soluciones para administración intravenosa, lo que permite adaptarlo a las necesidades específicas de cada paciente.
Mecanismo de acción y eficacia
El principio activo, la fenitoína, actúa bloqueando los canales de sodio de las membranas neuronales. Esto disminuye la excitabilidad neuronal, que es fundamental en la producción de crisis convulsivas. Gracias a esta acción, la fenitoína ayuda a prevenir la propagación de las descargas eléctricas anormales en el cerebro. Su eficacia en el control de diferentes tipos de crisis es bien conocida, aunque su uso requiere un monitoreo cuidadoso debido a posibles efectos adversos y a la necesidad de ajustar la dosis de manera individualizada. Muchas veces, se combina con otros medicamentos para maximizar su efecto y mejorar el control de las convulsiones.
Posología y administración
La dosificación de fenitoína debe ser determinada por un profesional de la salud, ya que las cantidades varían según la edad, peso, tipo de crisis y respuesta del paciente. Generalmente, se empieza con una dosis baja y se va aumentando gradualmente para evitar efectos secundarios. Es importante seguir las indicaciones médicas y no modificar la dosis sin autorización. La administración puede ser con o sin alimentos, dependiendo de la formulación. Para los pacientes que requieren atención intravenosa, debe administrarse en un hospital bajo supervisión, asegurando que la solución se prepare y administre correctamente.
Precauciones y efectos secundarios
El uso de fenitoína requiere precaución, ya que puede causar efectos secundarios tanto leves como graves. Entre los efectos adversos comunes se encuentran mareo, somnolencia, fiebre, pérdida de coordinación y alteraciones en el comportamiento. Algunas personas pueden experimentar problemas digestivos como náuseas o vómitos. En casos más serios, puede presentarse daño hepático, alteraciones en la sangre, hiperplasia gingival o reacciones alérgicas. Es vital realizar controles médicos periódicos para monitorizar los niveles de fenitoína en sangre, verificar la función hepática y evaluar posibles efectos adversos. Asimismo, existen interacciones medicamentosas importantes, por lo que siempre se debe informar al médico de todos los fármacos que se están tomando.
Precauciones especiales y consideraciones
Se recomienda informar al médico si se está embarazada o en periodo de lactancia, ya que la fenitoína puede afectar al feto y al bebé. En estos casos, se deberán evaluar los riesgos y beneficios del tratamiento. También, las personas con problemas hepáticos, enfermedades cardíacas o antecedentes de reacciones adversas a medicamentos deben consultar a su médico antes de comenzar la terapia. La fotoprotección y evitar la exposición excesiva al sol también son aconsejables, ya que la fenitoína puede incrementar la sensibilidad a la luz.
Almacenamiento y dispensación
Para garantizar su efectividad, la fenitoína debe almacenarse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz. Es importante mantenerla fuera del alcance de los niños y no utilizarla después de la fecha de caducidad. Cuando se adquiere en una farmacia en línea, debe asegurarse de que el medicamento proviene de un proveedor confiable y autorizado, y seguir cuidadosamente las instrucciones de uso y almacenamiento que se proporcionan en la etiqueta o en las indicaciones del profesional de la salud.