Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 50mg | ||||
360 pill | 50mg | €309,05 | €0,86 | |
180 pill | 50mg | €171,59 | €0,95 | |
120 pill | 50mg | €126,94 | €1,06 | |
90 pill | 50mg | €105,93 | €1,17 | |
60 pill | 50mg | €78,79 | €1,31 | |
30 pill | 50mg | €49,02 | €1,64 | |
Dosis: 100mg | ||||
240 pill | 100mg | €324,81 | €1,36 | |
180 pill | 100mg | €270,53 | €1,51 | |
120 pill | 100mg | €200,49 | €1,67 | |
90 pill | 100mg | €167,22 | €1,86 | |
60 pill | 100mg | €124,32 | €2,07 | |
30 pill | 100mg | €77,04 | €2,57 |

Fluvoxamina Description
Descripción de la sustancia Fluvoxamina
La Fluvoxamina es un medicamento que pertenece a la familia de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Es ampliamente utilizada en el tratamiento de trastornos mentales como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), la depresión mayor y algunos trastornos de ansiedad. Esta sustancia actúa incrementando los niveles de serotonina en el cerebro, un neurotransmisor fundamental para regular el estado de ánimo, el sueño y otros procesos emocionales.
Mecanismo de acción y eficacia
La Fluvoxamina actúa bloqueando la recaptación de serotonina en las neuronas, lo que aumenta su disponibilidad en la sinapsis. Esto ayuda a mejorar los síntomas asociados con el desequilibrio de serotonina en el cerebro. Muchos pacientes experimentan mejorías notables en su estado de ánimo y en la reducción de pensamientos obsesivos tras unas semanas de uso. La efectividad de la sustancia ha sido respaldada por diversos estudios clínicos, los cuales muestran un alto porcentaje de respuesta positiva, especialmente en casos de TOC.
Presentaciones y dosificación
En las farmacias en línea, la Fluvoxamina generalmente se ofrece en forma de comprimidos o cápsulas de diferentes dosis. La dosificación exacta debe ser prescrita por un médico, ya que varía según el trastorno y la respuesta individual del paciente. Es importante seguir las indicaciones en cuanto a la cantidad y la frecuencia del consumo. Normalmente, el tratamiento inicia con dosis bajas que se aumentan progresivamente para minimizar posibles efectos secundarios.
Posibles efectos secundarios
Como todos los medicamentos, la Fluvoxamina puede producir efectos adversos en algunos usuarios. Entre los más comunes se encuentran náuseas, dolores de cabeza, somnolencia, insomnio, sequedad en la boca y alteraciones gastrointestinales. En raras ocasiones, puede presentar reacciones más graves como alteraciones del ritmo cardíaco, cambios en el estado de ánimo o síntomas de síndrome serotoninérgico. Es fundamental acudir al médico si aparecen efectos adversos persistentes o severos.
Precauciones y contraindicaciones
La utilización de Fluvoxamina requiere cierta precaución en ciertos grupos de pacientes. No debe usarse en personas con antecedentes de alergia a los ISRS. Se aconseja informar al médico sobre cualquier otra medicación en uso, especialmente aquellos que puedan interactuar, como otros antidepresivos, anticoagulantes o medicamentos para el corazón. Los pacientes con antecedentes de epilepsia, problemas hepáticos o renales también deben ser monitoreados cuidadosamente durante el tratamiento.
Consideraciones importantes para su uso
Es recomendable que la Fluvoxamina no se interrumpa de forma abrupta, ya que esto puede generar síntomas de rebote o efectos secundarios. La discontinuación debe hacerse bajo supervisión médica y de manera gradual. Además, es importante evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento, ya que puede potenciar los efectos secundarios o reducir la eficacia del medicamento. La adherencia al tratamiento y las revisiones periódicas con el profesional de la salud son fundamentales para obtener los mejores resultados.
Resumen y opinión general
La Fluvoxamina es una opción efectiva y respaldada por estudios para quienes padecen trastornos obsesivos y depresivos. Gracias a su mecanismo de acción en la serotonina, ayuda a aliviar síntomas de ansiedad y mejora el bienestar emocional. Sin embargo, como cualquier farmacológico, requiere un control adecuado y atención a las posibles reacciones adversas. Cuando se usa bajo supervisión médica, puede ser una herramienta útil en el proceso de recuperación mental y emocional.