Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 50mg | ||||
300 pill | 50mg | €183,09 | €0,61 | |
200 pill | 50mg | €136,50 | €0,68 | |
100 pill | 50mg | €80,28 | €0,81 | |
Dosis: 100mg | ||||
360 pill | 100mg | €193,48 | €0,53 | |
180 pill | 100mg | €107,68 | €0,60 | |
120 pill | 100mg | €79,66 | €0,67 | |
90 pill | 100mg | €66,53 | €0,74 | |
60 pill | 100mg | €49,02 | €0,81 | |
30 pill | 100mg | €30,63 | €1,02 |
Nitrofurantoína Description
Descripción de la sustancia: Nitrofurantoína
La Nitrofurantoína es un medicamento utilizado comúnmente para tratar infecciones del tracto urinario, especialmente cuando estas infecciones son causadas por bacterias sensibles a su acción. Es una sustancia activa que pertenece a la clase de los nitrofuranos, y su mecanismo de acción principal consiste en inhibir la síntesis de proteínas bacterianas, dificultando así el crecimiento y la reproducción de las bacterias responsables de las infecciones. Gracias a su efectividad, la Nitrofurantoína ha sido una opción preferida para manejar infecciones leves y moderadas del aparato urinario.
Modo de acción y administración
La Nitrofurantoína actúa específicamente en las células bacterianas, afectando diversas enzimas involucradas en su metabolismo, lo que provoca la muerte de las bacterias. Es importante destacar que su acción es concentrada en la orina, lo que la hace especialmente efectiva para infecciones del tracto urinario inferior. La dosificación y duración del tratamiento deben ser indicadas por un profesional de salud, generalmente administrándose en dosis divididas durante el día para asegurar niveles efectivos en la vejiga. Es recomendable tomarla con alimentos o leche para reducir posibles efectos secundarios gástricos.
Indicaciones y usos
La Nitrofurantoína está indicada principalmente para tratar infecciones urinarias, que incluyen cistitis y otros procesos infecciosos del uréter y vejiga. Se suele prescribir en casos donde las bacterias relevantes, como Escherichia coli, son susceptibles a su acción. Sin embargo, no es adecuada para infecciones de riñón más grave o complicadas, donde otros antibióticos pueden ser preferibles. Además, suele utilizarse como tratamiento profiláctico en pacientes que sufren infecciones recurrentes del tracto urinario.
Precauciones y efectos secundarios
El uso de Nitrofurantoína requiere seguimiento médico, ya que puede presentar efectos secundarios en algunos pacientes. Entre los efectos adversos más comunes se encuentran molestias gastrointestinales, como náuseas, vómitos y diarrea. También puede ocasionar reacciones alérgicas, que en casos raros se presentan con síntomas dermatológicos o respiratorios. Las personas con antecedentes de insuficiencia renal, enfermedades pulmonares o hepatitis deben consultar a su médico antes de usar este medicamento. Es importante informar sobre cualquier efecto adverso durante el tratamiento.
Contraindicaciones y consideraciones especiales
NItofurantoína está contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los nitrofuranos. No debe usarse durante el embarazo en el primer trimestre, debido a posibles riesgos para el feto, aunque en casos específicos puede ser prescrita en etapas posteriores bajo estricta supervisión médica. Tampoco se recomienda en personas con insuficiencia renal severa, pues la eliminación del medicamento puede verse afectada y aumentar la probabilidad de efectos adversos. Se recomienda realizar análisis de función renal antes de iniciar el tratamiento y durante su desarrollo.
Conclusión
En general, la Nitrofurantoína es un medicamento eficaz para el tratamiento de infecciones urinarias leves a moderadas, con un perfil de seguridad aceptable cuando se usa correctamente y bajo supervisión médica. Su eficacia y selección como opción terapéutica la mantienen como un pilar en la farmacoterapia de las infecciones del tracto urinario. Sin embargo, es fundamental seguir las indicaciones médicas y reportar cualquier efecto adverso para garantizar un tratamiento seguro y efectivo.