Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 100mg | ||||
360 pill | 100mg | €260,48 | €0,72 | |
180 pill | 100mg | €144,90 | €0,80 | |
120 pill | 100mg | €106,95 | €0,89 | |
90 pill | 100mg | €88,83 | €0,98 | |
60 pill | 100mg | €66,41 | €1,10 | |
30 pill | 100mg | €37,08 | €1,23 | |
20 pill | 100mg | €27,59 | €1,38 | |
10 pill | 100mg | €17,24 | €1,73 | |
Dosis: 200mg | ||||
360 pill | 200mg | €283,77 | €0,78 | |
180 pill | 200mg | €157,84 | €0,88 | |
120 pill | 200mg | €116,44 | €0,97 | |
90 pill | 200mg | €97,46 | €1,09 | |
60 pill | 200mg | €72,45 | €1,21 | |
30 pill | 200mg | €39,67 | €1,32 | |
20 pill | 200mg | €29,32 | €1,47 | |
10 pill | 200mg | €18,97 | €1,90 | |
Dosis: 400mg | ||||
180 pill | 400mg | €185,44 | €1,03 | |
120 pill | 400mg | €137,14 | €1,14 | |
90 pill | 400mg | €114,71 | €1,28 | |
60 pill | 400mg | €84,52 | €1,41 | |
30 pill | 400mg | €47,43 | €1,58 | |
20 pill | 400mg | €34,49 | €1,73 | |
10 pill | 400mg | €21,56 | €2,16 |

Ofloxacino Description
¿Qué es el Ofloxacino?
El Ofloxacino es un antibiótico de la familia de las fluoroquinolonas que se utiliza para tratar diversas infecciones bacterianas. Es eficaz contra muchas bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, desempeñando un papel importante en el tratamiento de infecciones del tracto urinario, respiratorio, cutáneo y ocular. La sustancia actúa inhibiendo la duplicación del ADN bacteriano, lo que impide su reproducción y ayuda a eliminar la infección del organismo.
Usos principales del Ofloxacino
Este medicamento se prescribe comúnmente para infecciones urinarias, prostatitis, infecciones respiratorias como bronquitis y sinusitis, así como infecciones en la piel y tejidos blandos. También es utilizado en terapias combinadas para tratar infecciones oculares graves, como conjuntivitis bacteriana y queratitis. La versatilidad del Ofloxacino lo convierte en una opción frecuente en el tratamiento de diversas patologías causadas por bacterias sensibles a su acción.
Forma de administración y dosificación
El Ofloxacino está disponible en diferentes formas, incluyendo tabletas, suspensión oral y colirios oftálmicos o óticos. La dosificación dependerá del tipo y severidad de la infección, así como del peso y edad del paciente. Es importante seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis sin su consentimiento. Generalmente, la duración del tratamiento varía entre 3 y 14 días, dependiendo del cuadro clínico.
Posibles efectos secundarios
Como con cualquier antibiótico, el uso de Ofloxacino puede causar efectos adversos. Los más comunes incluyen náuseas, diarrea, dolor de cabeza y mareos. Algunas personas pueden experimentar malestar abdominal o alteraciones en el sueño. En casos raros, puede ocurrir tendinitis o rupturas de tendón, especialmente en personas mayores o en aquellos que realizan actividad física exigente. También se han reportado reacciones alérgicas, que requieren atención médica inmediata.
Precauciones y contraindicaciones
Es importante informar al médico si se tiene historia de problemas en tendones, convulsiones o enfermedades neurológicas. El Ofloxacino debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Además, no debe ser administrado a personas con antecedentes de hipersensibilidad a las fluoroquinolonas. Durante el tratamiento, se recomienda evitar la exposición directa al sol y el uso de productos que puedan aumentar la sensibilidad cutánea.
Interacciones y advertencias
El Ofloxacino puede interactuar con otros medicamentos, como antiácidos, ciertos antihistamínicos y estudios que contienen cationes metálicos, ya que disminuyen su absorción. También puede aumentar el riesgo de efectos adversos cuando se combina con corticosteroides o medicamentos que afectan el sistema nervioso central. Es fundamental informar al médico de todos los medicamentos que se están tomando antes de comenzar el tratamiento con Ofloxacino.
Consideraciones finales
El uso correcto del Ofloxacino garantiza su efectividad y minimiza los riesgos de resistencia bacteriana. Es fundamental completar el ciclo de tratamiento incluso si los síntomas mejoran antes de tiempo. No se recomienda auto medicarse con este antibiótico, ya que un uso inadecuado puede ser peligroso y favorecer la aparición de bacterias resistentes. La supervisión médica asegura un tratamiento seguro y efectivo. Mantener una buena hidratación y seguir las indicaciones del profesional de la salud ayuda a obtener los mejores resultados en la recuperación.