Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 15mg | ||||
360 pill | 15mg | €122,56 | €0,34 | |
180 pill | 15mg | €71,78 | €0,40 | |
120 pill | 15mg | €53,40 | €0,45 | |
90 pill | 15mg | €44,64 | €0,50 | |
60 pill | 15mg | €32,39 | €0,54 | |
30 pill | 15mg | €20,13 | €0,67 | |
Dosis: 30mg | ||||
360 pill | 30mg | €211,87 | €0,59 | |
180 pill | 30mg | €139,20 | €0,77 | |
120 pill | 30mg | €103,30 | €0,86 | |
90 pill | 30mg | €85,79 | €0,95 | |
60 pill | 30mg | €63,90 | €1,07 | |
30 pill | 30mg | €35,01 | €1,16 | |
10 pill | 30mg | €14,00 | €1,40 |

Pioglitazona Description
¿Qué es la Pioglitazona?
La Pioglitazona es un medicamento utilizado principalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Pertenece a la clase de fármacos conocidos como tiazolidindionas. Su función principal es mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. La insulina es una hormona que regula el uso de glucosa por parte de las células del organismo, y en la diabetes tipo 2, esta función se ve afectada. La Pioglitazona ayuda a que las células respondan mejor a la insulina, permitiendo un control más efectivo de la glucemia.
Mecanismo de acción y beneficios
Este medicamento actúa activando los receptores de peroxisoma proliferador-activados (PPAR-gamma) en las células del cuerpo. Esto promueve la expresión de genes que regulan el metabolismo de los carbohidratos y lípidos. Como resultado, se produce un aumento en la captación de glucosa por las células musculares y adiposas. Además, ayuda a reducir la producción de glucosa por el hígado. Los beneficios de la Pioglitazona incluyen un mejor control glucémico, una reducción en los niveles de hemoglobina A1c y, en algunos casos, una mejora en los niveles de colesterol y triglicéridos.
Consideraciones sobre su uso
La Pioglitazona se administra generalmente en comprimidos y en dosis que varían según las indicaciones médicas. Es importante que su uso sea supervisado por un profesional de la salud. Antes de comenzar el tratamiento, se debe realizar una evaluación completa, ya que no es apta para todos los pacientes. Por ejemplo, no se recomienda su uso en personas con insuficiencia cardíaca congestiva o enfermedades hepáticas graves. Además, debe tenerse en cuenta que la terapia con Pioglitazona puede requerir un seguimiento regular para monitorear la función hepática y signos de edema o aumento de peso.
Efectos secundarios y riesgos potenciales
Como cualquier medicamento, la Pioglitazona puede ocasionar efectos adversos. Algunos de los más comunes incluyen aumento de peso, edema, dolor en las articulaciones y molestias gastrointestinales. En casos menos frecuentes, puede generar problemas hepáticos o afectar la función cardíaca. Hay ciertos riesgos asociados, sobre todo en pacientes con antecedentes de insuficiencia cardíaca. Se ha vinculado también a un posible incremento en el riesgo de fracturas óseas en mujeres. Es esencial que los pacientes reporten cualquier síntoma inusual a su médico y que se realicen controles periódicos durante el tratamiento.
Precauciones y recomendaciones finales
Es fundamental seguir las indicaciones del médico respecto a la dosis y la duración del tratamiento. La Pioglitazona debe usarse como parte de un plan integral para controlar la diabetes, complementado con dieta adecuada y ejercicio físico regular. No debe interrumpirse sin antes consultar con un profesional. Los pacientes también deben informar sobre cualquier medicamento que estén tomando, ya que puede haber interacciones. El control de la diabetes requiere un manejo cuidadoso y constante. La Pioglitazona puede ser una opción eficaz para algunas personas, pero siempre bajo supervisión médica para minimizar riesgos y maximizar beneficios.