Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 200mg | ||||
270 pill | 200mg | €196,11 | €0,73 | |
180 pill | 200mg | €143,58 | €0,80 | |
120 pill | 200mg | €105,05 | €0,88 | |
90 pill | 200mg | €83,17 | €0,93 | |
60 pill | 200mg | €60,40 | €1,01 | |
30 pill | 200mg | €31,51 | €1,05 | |
20 pill | 200mg | €21,88 | €1,09 | |
10 pill | 200mg | €12,25 | €1,23 | |
Dosis: 400mg | ||||
270 pill | 400mg | €358,96 | €1,33 | |
180 pill | 400mg | €252,14 | €1,40 | |
120 pill | 400mg | €173,34 | €1,44 | |
90 pill | 400mg | €133,95 | €1,49 | |
60 pill | 400mg | €91,92 | €1,53 | |
30 pill | 400mg | €47,27 | €1,58 | |
20 pill | 400mg | €32,39 | €1,62 | |
10 pill | 400mg | €16,63 | €1,66 | |
Dosis: 550mg | ||||
270 pill | 550mg | €425,50 | €1,58 | |
180 pill | 550mg | €291,54 | €1,62 | |
120 pill | 550mg | €210,12 | €1,75 | |
90 pill | 550mg | €165,47 | €1,84 | |
60 pill | 550mg | €112,93 | €1,88 | |
30 pill | 550mg | €58,65 | €1,95 | |
20 pill | 550mg | €41,14 | €2,06 | |
10 pill | 550mg | €21,88 | €2,19 |

Rifaximina Description
¿Qué es la Rifaximina?
La Rifaximina es un antibiótico utilizado principalmente para tratar infecciones intestinales causadas por bacterias sensibles. Este medicamento pertenece a la clase de los rifamícinos y se administra por vía oral. Su acción se centra en el intestino, donde reduce la cantidad de bacterias patógenas y ayuda a controlar diferentes afecciones gástricas. La Rifaximina ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de infecciones intestinales como la diarrea del viajero y el síndrome del intestino irritable con diarrea predominante.
¿Cómo funciona la Rifaximina?
La Rifaximina actúa inhibiendo la síntesis de ARN en las bacterias, lo que impide su reproducción y causa su destrucción. Debido a su escasa absorción en el aparato digestivo, la medicación permanece en el intestino, concentrándose en las bacterias responsables de la infección. Esto minimiza los efectos adversos en otros órganos y reduce la probabilidad de resistencia bacteriana en otras áreas del cuerpo.
Usos clínicos y beneficios
Este antibiótico es especialmente útil para tratar infecciones del intestino delgado y colon. Uno de sus usos más comunes es en el manejo de la diarrea del viajero, una condición causada por bacterias como Escherichia coli. Además, la Rifaximina se prescribe para el síndrome del intestino irritable con diarrea predominante, ayudando a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Otra aplicación importante es en la profilaxis de encefalopatía hepática, ya que ayuda a disminuir la producción de sustancias tóxicas por las bacterias intestinales que atraviesan el sistema digestivo y afectan el cerebro en pacientes con enfermedades hepáticas avanzadas.
Su perfil de seguridad, junto con la eficacia en el control de diversas afecciones intestinales, hace que sea una opción preferida en muchos tratamientos médicos.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Aunque la Rifaximina generalmente es bien tolerada, algunos pacientes pueden experimentar efectos adversos leves. Los más comunes incluyen náuseas, mareos, dolor de cabeza o problemas digestivos como la diarrea o el estreñimiento. En casos raros, puede presentar reacciones alérgicas, como sarpullido, picazón o hinchazón en diferentes partes del cuerpo.
Es importante que los pacientes informen a su médico si presentan efectos adversos severos o persistentes. Asimismo, debido a su acción antimicrobiana, se recomienda no usarlo sin indicación médica y completar el tratamiento prescrito para evitar resistencia bacteriana.
Es esencial seguir las indicaciones del profesional de salud en cuanto a dosis, duración y modo de administración. Personas con alergia a las rifamicinas o con enfermedades hepáticas graves deben consultar previamente a su médico antes de utilizar Rifaximina.
Consideraciones finales
La Rifaximina es un medicamento efectivo para tratar diversas infecciones intestinales y condiciones relacionadas. Su capacidad para actuar en el intestino, con mínima absorción sistémica, le confiere un perfil de seguridad adecuado y pocos efectos adversos. Sin embargo, siempre debe usarse bajo supervisión médica, asegurando su correcto uso y evitando posibles complicaciones.