Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 10mg | ||||
360 pill | 10mg | €78,79 | €0,22 | |
270 pill | 10mg | €66,53 | €0,25 | |
180 pill | 10mg | €49,02 | €0,27 | |
120 pill | 10mg | €36,76 | €0,31 | |
90 pill | 10mg | €30,63 | €0,34 | |
60 pill | 10mg | €22,75 | €0,38 | |
30 pill | 10mg | €12,25 | €0,41 | |
20 pill | 10mg | €9,62 | €0,48 | |
Dosis: 20mg | ||||
270 pill | 20mg | €154,08 | €0,57 | |
180 pill | 20mg | €112,93 | €0,63 | |
120 pill | 20mg | €82,29 | €0,68 | |
90 pill | 20mg | €66,53 | €0,74 | |
60 pill | 20mg | €48,15 | €0,81 | |
30 pill | 20mg | €25,38 | €0,85 | |
20 pill | 20mg | €20,13 | €1,01 |

Tamoxifeno Description
¿Qué es el tamoxifeno y cómo funciona?
El tamoxifeno es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento y prevención del cáncer de mama. Es conocido como un modulador selectivo de los receptores de estrógeno, lo que significa que puede actuar tanto como antagonista como agonista de los receptores hormonales dependiendo del tejido en el que se utilice. En el tejido mamario, bloquea los efectos del estrógeno, que puede estimular el crecimiento de ciertos tipos de cáncer de mama dependientes de esta hormona.
Indicaciones y usos principales
El tamoxifeno está indicado principalmente para el tratamiento de cáncer de mama receptor positivo en mujeres y hombres. También se prescribe como medida preventiva en personas con alto riesgo de desarrollar esta enfermedad. Además, en algunos casos, se utiliza en la recuperación de pacientes después de cirugías oncológicas y como parte del tratamiento complementario para reducir la probabilidad de recurrencia del cáncer. Existen también aplicaciones en condiciones como la ginecomastia en hombres, aunque su uso en estos casos es más limitado.
Beneficios y eficacia
La principal ventaja del tamoxifeno es su capacidad para reducir la recurrencia del cáncer de mama y mejorar la tasa de supervivencia. Muchos estudios han demostrado que, cuando se administra en las etapas tempranas, puede disminuir significativamente el riesgo de recurrencia y la progresión de la enfermedad. Además, el tamoxifeno ayuda a reducir el tamaño de tumores existentes y puede hacer que determinados tumores sean más susceptibles a otros tratamientos oncológicos.
Posibles efectos secundarios y riesgos
Como cualquier medicamento, el tamoxifeno puede presentar efectos adversos. Algunos de los más comunes incluyen sofocos, náuseas, sudoración excesiva y molestias en las articulaciones. En algunos pacientes, puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y causar molestias en el útero, incluyendo cambios en el ciclo menstrual y, en casos raros, hiperplasia endometrial. Es importante que su uso sea supervisado por un especialista, quien puede evaluar los riesgos y beneficios en cada caso particular.
Precauciones y recomendaciones
Antes de comenzar un tratamiento con tamoxifeno, es fundamental realizar una evaluación médica completa. Se recomienda informar al médico sobre antecedentes de coágulos, enfermedades del corazón o problemas uterinos. Durante el tratamiento, es esencial acudir a controles regulares para monitorear posibles efectos secundarios y comprobar la eficacia del medicamento. Asimismo, se aconseja mantener un estilo de vida saludable y seguir las indicaciones médicas al pie de la letra.
Interacciones y consideraciones importantes
El tamoxifeno puede interactuar con otros fármacos, como anticoagulantes, ciertos anticonceptivos orales y medicamentos que afecten el metabolismo hormonal. Por ello, es importante informar al médico sobre cualquier medicación que se esté tomando para evitar complicaciones. También debe evitarse la exposición prolongada al sol y el uso de terapias hormonales concurrentes, a menos que sean indicadas por el especialista.
Conclusión
En resumen, el tamoxifeno es un medicamento clave en la lucha contra el cáncer de mama receptor positivo. Su eficacia en reducir la recurrencia y mejorar la supervivencia está bien documentada. Sin embargo, requiere un control médico riguroso debido a sus posibles efectos secundarios y riesgos. Cuando se usa de forma adecuada, puede marcar una gran diferencia en el tratamiento de esta enfermedad y en la calidad de vida de quienes la enfrentan.